Mostrando entradas con la etiqueta britanico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta britanico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Mechanismo banda nueva

Sonido elegante, melodias cuidadas y una esencia britanica muy marcada, son algunos de los elementos que descubriremos al escuchar a Mechanismo.



Tras su EP ¨Empire of Light¨ Mechanismo vuelve con nuevo single, Proof of Life, primer avance de lo que será su disco debut The Forlorn Hope.
Grabado en Subsonic Estudios en Madrid el tema cuenta además con la producción de Manuel Cabezalí.
El single da el pistoletazo a esta nueva etapa para Mechanismo que aspira a ser uno de los grupos indie nacionales a seguir en 2016. 
Mechanismo lo integran Sebastian Maharg (voz/bajo), Antonio Ruiz (voz/guitarra), Alberto Torres (teclados/guitarra) y David “McPa” Parrilla (batería).


Mechanismo.
El grupo acaba de completar la grabación de su primer LP'The Forlorn Hope' que cuenta con la producción de Manuel Cabezalí, Charlie Bautista además del propio grupo.
Con este lanzamiento, Mechanismo aspira a consolidarse como uno de los grupos a seguir en 2016, llevando al escenario las elegantes melodías y envolventes texturas que brindan a esta diversa formación un sonido especial en la escena indie rock nacional.


¨Proof Of Life¨ es lo nuevo de Mechanismo.
Un cuarteto donde las guitarras, las melodías y la amable voz de su cantante, Sebastian Maharg, nos transportan a otros tiempos y nos evocan a los primeros momentos de bandas como Coldplay en temas como ¨So It Goes¨o a The Smiths en ¨Still¨ y siempre en una búsqueda incesante por llegar a la excelencia. Esa excelencia que logran con su música, perfectamente hilvanada y hecha nota a nota.
Una banda que nos hace sentir toda la dulzura y el cariño con que han hecho su música y que se debate entre el indie rock y el rock más clásico. 


jueves, 4 de febrero de 2016

Como cada Jueves aquí llega el repaso a los conciertos más destacados del fin de semana

¡¡¡Vámonos de concierto!!! La música engancha y más si es en directo. Estas son algunas propuestas que tenemos para vosotros.

 

Comenzamos en Madrid, con el trio Pennynecklace, una propuesta fresca y nueva que hará las delicias de todos aquellos que quieran ir a verlas en la tarde noche de hoy jueves a la sala El Sótano. Han levantado tanto interés que las entradas del concierto del viernes volaron, de ahí esta nueva fecha el jueves.

Doble cita con Pennynecklace los días 4 y 5 de Febrero en Madrid.

Siguiendo con bandas nuevas, el viernes en la sala La Riviera tendremos la ocasión de poder ver el directo de una de las bandas revelación de 2015. Los británicos Wolf Alice, vuelven a la capital después de su paso por el Dcode y nos mostraran las razones que les han llevado a ser incluidos en algunos de los festivales más importantes como el BBK live o él NOS Alive de Lisboa.
Y es que el fenómeno Wolf Alice se ha extendido rápidamente por toda Europa, con un estilo que mezcla el rock, con el grunge y el garage, junto con su demoledor directo hacen de esta jovencísima band una de las apuestas más firmes del panorama musical actual.

Barcelona y Madrid serán testigos del directo de Wolf Alice.

El sábado, el indie rock más rebelde se dará cita en la madrileña sala La Riviera de la mano de The Maccabees.
Mientras que para el Lunes 8 nos queda la llegada del mejor folk a la capital de la mano de The Tallest Man On Earth, un artista muy esperado en la capital, tanto que las entradas para este concierto llevan ya más de 15 días agotadas.
Llegará a nuestro país para presentar su último trabajo, titulado “Dark Bird Is Home”, se trata de una especie de un disco revalida para The Tallest Man On Earth, ya que ha sido gestado alrededor de su divorcio. Es su disco más personal y devastador, una suerte de versión en tres dimensiones del cantante de folk moderno. Y también el primero que ha registrado con el barniz sonoro de una banda. Pese a esa nueva experiencia, el cantautor sueco se mueve como pez en el agua con la presencia de la banda, creando un espacio único que el oyente percibirá como suyo propio desde el primer tema del disco.

El folk de The Tallest Man On Earth llegará a varias ciudades.


El viernes y antes de hacer parada en Madrid, los británicos The Maccabees estarán actuando en la sala Apolo de Barcelona.
Esta banda formada en la localidad de Brighton, aquella donde The Who recrean parte de la película Quadrophenia, llegan para presentar el que es su tercer álbum de estudio. ¨Marks to prove it¨ salió a la venta el año pasado y en el hemos visto como la banda ha ido madurando su estilo. Lo que no parece madurar es su actitud gamberra sobre el escenario, y darán prueba de ella en los conciertos de Barcelona y Madrid.

El sábado en la misma Sala Apolo, tendremos ocasión de reencontrarnos con una banda que ha sido y es santo y seña del rock patrio. Burning desplegaran toda su fuerza en un evento único.
Ese mismo día Wolf Alice llegaran para poner patas arriba la Sala Razzmatazz después de su paso por Madrid.
El miércoles 10 será el momento de que en Barcelona se disfrute con el folk de The Tallest Man On Earth. Valencia y Gijón también serán ciudades que tengan la ocasión de poder disfrutar de uno de los referentes en el mundo del folk.



lunes, 14 de diciembre de 2015

Florence And The Machine llegará a España en 2016



Muchas eran las voces que estaban pidiendo que Florence And The Machine vinieran a España. Tras la salida de su último trabajo ¨How Big, How Blue, How Beautiful¨, había muchas esperanzas puestas en que la banda liderada por Florence Welch se dejara caer por nuestro país.
Pues bien hace un par de semanas nuestros ruegos fueron escuchados y desde la página oficial de la banda se publicaban las fechas del tour que hará la banda en Europa durante el próximo año 2016.

Y encima estamos de suerte, porque no será un único concierto el que tendremos la suerte de vivir en España, sino que serán dos los conciertos programados en nuestro país. Concretamente Madrid y Barcelona han sido las ciudades elegidas para albergar tan magnos eventos, los días 16 y 17 de Abril en Barcelona y Madrid respectivamente.


En Barcelona, el Palau Sant Jordi será el lugar donde se realice el día las entradas. Pudiéndose adquirir desde 51€.
Mientras que el día 17 en el Palacio de Vistalegre de Madrid, la cantante londinense dará el segundo recital en nuestro país, pudiéndose adquirir las entradas aquí 

Florence And The Machine de gira por España


¿Pero quién es esta pelirroja que tanta admiración despierta? Pues bien, haremos un pequeño repaso a su discografía y vida para que sepáis más sobre ella.
Florence and the machine se formó en 2007 en Reino Unido. Con un sonido combinación entre el rock y el soul y siempre bajo la poderosa voz de su cantante Florence Welch, el grupo ha ido poco a poco ganándose el respeto y admiración de prensa y público.

2009 Marca el lanzamiento de su primer trabajo ¨Lungs¨.Un disco que rápidamente se colocó en los primeros puestos de las listas de ventas inglesas gracias a temas como ¨Drumming Song¨ o ¨Dogs days are over¨, temas en los cuales se podía ver ya una calidad musical muy alta, así como la aparición de harpas, coros y baterías, lo que hace que el álbum tenga cierto sonido gótico. Las letras están muy cuidadas siendo los chicos, el amor y el dolor los temas que más predominan.
El disco coloco a la banda en la primera línea musical del indie británico y fue el preludio de su segundo álbum ¨Ceremonials¨.

Florence And The Machine


Florence trabajo durante más de un año en el nuevo disco, hasta que a finales de 2011 se lanzaba al mercando. El single debut ¨Shake it out¨, marca la evolución de la banda hacia un sonido algo más duro pero sin perder la esencia de su primer trabajo, lo que se tradujo en una gran acogida por parte de la crítica y que le granjeo un número de seguidores aún mayor.

Seguidores que quedan totalmente extasiados cuando presencian en directo un show de Florence And the machine. Sobre el escenario la banda se convierte en una auténtica bestia y Florence en una mujer poseída, dando rienda suelta a toda la fuerza que lleva en su interior.
Ayuda también el juego de luces, sonido y vestuario que se utiliza. Sobre este último aspecto hay que decir que la ropa que lleva en sus conciertos se compra en mercadillos locales de segunda mano el mismo día del concierto.

Por todo esto, Florence and the machine eran tan esperados en nuestro país. Solo queda esperar que llegue pronto el mes de Abril y que podamos disfrutar en persona de esta súper banda. 

Florence desata su fuerza durante un concierto