Antes de que nos vayamos de Semana Santa hay que visitar el MUD Festival 2016.
Hoy se ha presentado en Lleida la décima edición del MUD (también conocido por Músiques Disperses), festival pionero de neo-folk en nuestro país que se celebrará en Lleida del 10 al 13 de Marzo y que este año presenta artistas internacionales como Sieben, Vieux Farka Touré, The Optic Nerve y BaBa ZuLa, que compartirán escenario con el tarraconense Xarim Aresté i El Conjunt Del Miracle.
El festival está organizado por Guerssen y el Ajuntament
de Lleida. Un festival de formato pequeño-mediano, que se siente cómodo en ese
lugar, lejos de las pirotecnias de mercado, buscando la esencia, la proximidad,
y sobre todo la autenticidad, siendo reconocido como uno de los festivales con
mayor personalidad del circuito.
Es, en cierto modo, un festival folk. Aunque es tratado con
una sensibilidad especial, de una forma extremadamente abierta, hecho que lo
hace único a nivel estilístico en todo el Estado. Observando el folk y su
evolución, con profundo respeto por las raíces pero mirando siempre al presente
y futuro, el MUD ofrece una visión general actualizada del status de la música
folk en nuestra era, con múltiples y variados mestizajes entre tradición y
modernidad.
Es muy habitual que buena parte de los artistas
participantes en el MUD no hayan dado conciertos en España con anterioridad, en
varios casos ni tan sólo en Europa. El gancho del MUD no son los nombres,
lo es su personalidad, su atrevimiento y su afán por aportar diferencias.
Multitud de nombres han pasado ya por el MUD, muchos bien
conocidos (Omar Souleyman, Fairport Convention, Magna Carta, Vashti Bunyan…)
y muchos de ellos auténticos desconocidos que han sorprendido al público
dejando huella (Lisa o Piu, Circulus, Ashwin Batish, Lovely Luna, etc.)
Diferentes estilos se darán cita en el Mud 16. |
Todos los conciertos de esta edición se podrán disfrutar en el Cafè del Teatre de l’Escorxador de Lleida.
El jueves 10 de marzo inaugurará el Mud el inquieto
músico de Flix, Xarim
Aresté, que firmó uno de los más celebrados álbumes catalanes del 2015
con su “La rosada”, un disco plagado de matices que ahora, en un nuevo formato
ampliado de hasta once músicos, recreará en directo con todo detalle además de
presentar temas exclusivos para este nuevo espectáculo y recuperar algunos
viejos temas de otras etapas.
La noche del viernes 11 arrancará con el virtuoso músico británico Matt
Howden se esconde, entre otros, tras este proyecto vanguardista. Con Sieben, Matt experimenta con voz y violín,
sacando provecho de inabarcables loops y adentrándose en terrenos poco
transitados como el folk gótico i el neo-clasicismo.
La actuación que cerrará la noche irá a
cargo de Vieux
Farka Touré.
Nacido en Mali el año 1981, y llamado a ser el próximo guitar hero
de África, Vieux es el hijo del legendario guitarrista Ali Farka Touré, fallecido
el año 2006 y quien intentó disuadir a su hijo de dedicarse a la música para
evitarle las duras experiencias que él tuvo que sufrir con la profesión en su
país.
A pesar de empezar como baterista y tocando el calabash, el año
2001 empezó a practicar con la guitarra, ya con su padre enfermo. Pudo
finalmente convencerlo de su voluntad de ser músico y recibió su beneplácito, e
incluso Ali llegó a participar en la grabación de un par de canciones del
primer disco de Vieux.
A pesar de seguir el camino abierto por su padre, Vieux, al
que muchos llaman “El Hendrix del Sáhara”, es ampliamente reconocido por su
propia fórmula que combina la música de su Mali natal con rock, blues y otras
influencias africanas.
![]() |
Durante 4 días la mejor musica estara en Lleida. |
El sábado 12 tendremos la oportunidad de poder
disfrutar de la actuación de una banda de culto: The Optic
Nerve.
La de Optic Nerve es la historia de un grupo maldito.
De los que nadan a contra corriente en río acaudalado. Del talento (casi)
perdido.
Formados en Nueva York a mediados de los 80, en el momento
en que el underground era el revival garage de bandas como Fuzztones o
The Cynics, The Optic Nerve se relamían en su mundo particular, registrando
mágicas canciones de folk-rock escuela Byrds que tal vez sabían que nadie les
editaría.
Durante los pocos años que estuvieron en activo, sólo
editaron un par de singles, y rara vez salieron a tocar fuera de Brooklyn.
Unos años más tarde sí se editaron buena parte de sus
grabaciones, afortunadamente y para hacer un mínimo de justicia con una banda
que se ha convertido en culto de aficionados al folk-rock de raíz 60s y del
clásico jingle-jangle.
Tras una fugaz reunión en el año 99, fruto de la cual
grabaron un nuevo álbum que, adivínalo, quedó inédito otra vez, nunca más se
supo de ellos hasta ahora, que les hemos convencido para salir del gueto y dar este
único concierto en el festival, en una mini-gira que les llevará a dar
un par de conciertos en Italia.
Y el domingo 13 de Marzo, en una fecha única en todo el Estado,
llegan al MUD el más celebrado grupo de música
alternativa en Turquia: BaBa Zula,
dentro de su gira de
20 aniversario que les ha llevado por todo el mundo, desde Australia a Canadá y
de India a México, presentando su sublime último trabajo, “34 Oto Sanayi”.
Formados en Estambul en 1996, BaBa ZuLa tienen un
sonido único. Utilizando el saz como base (instrumento de cuerda similar al
bouzouki), combinan electrónica, dub, psicodelia y folklore turco. Verás en
ellos clara influencia de leyendas del rock-folk turco como Baris Manço o
Mogollar, junto a Jimi Hendrix, Bob Marley o The Doors.
Para disfrutar de todos los
conciertos, el MUD vuelve a poner a la venta un abono para todo el festival de
30€.
No hay comentarios:
Publicar un comentario