Cuando el mundo descubrió a Jim Morrison y vio que aún no estaba preparado para ello.
De siempre me ha fascinado la figura de Jim Morrison, y por ende soy muy fan de The Doors. A nadie se le puede escapar que la primera vez que escuchas ¨Break on through¨o ¨Light My fire¨ te quedas enganchado a ese aura psicodélicos que desprendía el grupo.
También, y hay que reconocerlo, la figura de Jim Morrison ejercía de imán para la gente, y en mi caso fue así, aunque escuchar a Ray Manzarek al teclado me producía una fascinación tremenda. Siempre por detrás de la voz de Morrison, poco a poco engatusándote y llevándote a un estado hipnótico donde solo querías escuchar más temas suyos.
Pero hasta llegar a este momento y a crear estos sentimientos, The Doors tuvieron que pasar una larga travesía en el desierto.
Formados casualmente en California en 1965, cuenta la historia de que un día en Venice Beach (California), se encontraron Morrison y Manzarek, ambos habían sido compañeros de universidad en California y allí hablando de sus cosas, fue surgiendo el tema musical. En aquella época Ray Manzarek tenía un grupo con su hermano y Morrison, se dedicaba a escribir canciones, pese a que no tenía grupo alguno donde cantarlas.
Fue así como en mitad del paseo marítimo, Morrison le canto a su antiguo compañero de clase los primeros versos de ¨Moonlight Drive¨. A Manzarek le debió de pasar como a mí que quedo totalmente hipnotizado e inmediatamente le propuso a Morrison el crear una banda.
Morrison y Manzarek en una actuación de The Doors. |
Con la formación lista, el grupo comenzó a ensayar los temas que componía Morrison. Una mente libre como la suya componía temas a una velocidad pasmosa, cuanta la leyenda que paseando por la playa y al cruzarse con una chica de color, le dio para componer el tema ¨Hello, I love you¨.
En 1966 ya estaban tocando en varios locales, alcanzando cierto renombre y siendo ojeados por el sello discográfico Elektra, que les terminaría firmando un contrato.
Un año después salía a la venta su primer disco, llamado de forma homónima como el grupo. Como llevaban casi dos años tocando las canciones, la grabación para el grupo fue algo muy fácil y en dos días lo tenían ya grabado. Lo que vino después fue el comienzo de un terremoto que sacudió a toda la sociedad americana de la época.
¨Light my fire¨, ¨People Are Strange¨o ´The End¨ se convirtieron rápidamente en hits y Jim Morrison se convirtió en un ídolo del rock, siendo en este momento donde su forma de pensar y actuar comenzó a chocar con la sociedad americana del momento.
Formación original de The Doors. |
Con la creciente popularidad de Morrison, se hizo más patente su relación con el alcohol y con las drogas, poco a poco la relación entre los miembros del grupo se fue haciendo más tensa, pese a que el propio Morrison consideraba al grupo como su verdadera familia. Siempre se escudaba en ellos y odiaba que le trataran como líder de la banda, ya que él consideraba que los cuatro eran iguales y que se les debiera de mostrar igual respeto.
Sus directos siempre eran una demostración de la fuerza y el carisma que Morrison desprendía, en ellos incitaba a la gente a divertirse, a pasarlo bien y que hicieran lo que ellos quisieran, lo que claro esta le hizo tener más de un altercado con la policía. Todo esto queda reflejado en el video clip del tema ¨Roadhouse Blues¨, una canción englobada dentro del que sería su último trabajo ¨L.A Woman¨, y donde se ve el comienzo de una actuación de The Doors con un público totalmente entregado.
Finalmente y tras una nueva recaída con las drogas y el alcohol, Jim Morrison moría en París en el año 1971. Con él se iba uno de los exponentes del rock y de la psicodelia americana, como otros antes se fue a la edad de 27 años, esa extraña maldición que ha rodeado el mundo del rock, dejando atrás un legado y una forma de ser que pese al intento de ser copiada nunca ha llegado a ser como el original. El poder de The Doors queda plasmado en que más de 40 años después, todos seguimos escuchando sus temas, nos seguimos emocionado con ¨Riders On The Storm¨ y seguimos bailando temas como ¨Gloria¨.
Para el recuerdo quedara el comienzo de la película Apocalypse Now, con ¨The End¨sonando de fondo mientras Martin Sheen ejecuta una danza tribal o el documental ¨When You´re Strange¨ dirigido por Tom DiCillo, muy recomendable si aún no lo habéis podido visionar.
Un grupo eterno al que desde Ballesterock hemos querido rendir un pequeño homenaje. Larga vida al Rey Lagarto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario