Descubrí en 2013 a este grupo madrileño indagando un poco en una conocida plataforma de música y llamado por la sonoridad del nombre del grupo, tomado del personaje de Groucho Marx en la película Sopa de Gansos, para después seducirme con los acordes de ¨Test de Voight-Kampff¨ y desde ahí supe que el idilio con el grupo acababa de empezar.
Se fueron convirtiendo en habituales de mis horas y horas de escuchar música, con ese estilo rock e indie que tan de moda esta ahora.
Estos madrileños, oriundos de Aranjuez para ser exactos, comenzaron su andadura en 2006 formado por: Víctor Cabezuelo (voz y guitarra), Carlos Campos (guitarra), Julia Martín-Maestro (batería) y Sara Oliveira (bajo) y más tarde se unido Alberto Rey al piano.
Después su primer trabajo ¨My Synthetic Heart¨, se vio que la banda conectaba bien con la crítica musical, varias fueron las reseñas a la calidad de ese primer LP. Pero sin aviso previo en 2009 el grupo se disuelve, para volver en 2011 pero ya con un repertorio en castellano.
Fruto de ese cambio es el EP ¨ La historia secreta de nuestra obsolescencia programada¨ donde se ve una mejora de la calidad del sonido del grupo en la grabación del disco.
No tendríamos que esperar mucho para la salida al mercado del siguiente trabajo de +RufusT.Firefly, puesto que al año siguiente veía la luz ¨Ø¨ que si bien es el tercer trabajo del grupo, supone el segundo LP de la banda, donde podemos encontrar el ya mencionado tema Test de Voight-Kampff u otros como Ya de niños odiaban la música o Incendiosuicida, donde se ve un sonido más compacto y contundente en la banda, acorde con la calidad que siempre han atesorado en directo.
Con este disco dan ya el salto a la primera línea del panorama musical, y hace que los cada vez más numerosos fans de la banda esperaran con ansia el nuevo disco.
Y es así como llegamos a 2014 y a la presentación del tercer LP de la banda ¨Nueve¨. Antes de la salida del disco leía a Víctor Cabezuelo, líder de la banda, comentar si estarían a la altura de las expectativas que se habían creado sobre ellos, la verdad que el nuevo disco es una auténtica maravilla.
Ya desde ¨El problemático Señor Wilson¨, el sonido limpio y rápido de sus letras y ritmos hace de inmejorable carta de presentación del disco.
No hay tema del disco que no te produzca algún tipo de reacción (todas buenas), las letras concisas y el buen hacer de todo el grupo, hacen de este trabajo el más completo de la banda.
En ¨El increíble Hombre Menguante¨ se ve una similitud
bastante fuerte con el grupo americano Wilco
Algo bueno estarán haciendo estos madrileños cuando Vetusta Morla les pidieron que fueran teloneros suyos en varios conciertos de su gira ¨La Deriva¨.
Desde Ballesterock avisamos con tiempo, mucho ojo con este grupo que se convertirá en no mucho en una de las estrellas de los festivales veraniegos que pueblan nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario