Nos subimos a la máquina del tiempo
y nos vamos a los años 60 gracias a la música de The Speelers.
Y es que escuchar a esta banda madrileña es sentirte retrotraído a otra época, con un sonido puro y trabajado por parte de Pablo Rojo y Mike Pellicer. Con un sonido de aspecto dylaniano o si nos vamos a alguien más actual, podemos encontrar similitudes con Jake Bugg. El sonido de las guitarras ya sea en el formato acústico que tanto les gusta o en un modelo más rockero, te atrapara de una forma inmediata.
The Speelers se forma en Madrid en 2010. En un primero momento fueron 4 miembros y tocaban rock en eléctrico. Durante un par de años ensayaron dando algunos conciertos pero finalmente, por problemas de tiempo, dos de los miembros del grupo tuvieron que dejarlo.
![]() |
The Speelers se fundó en 2010, y con la formación actual desde 2014. |
A partir de 2014 empezaron con The Speelers tal y como es ahora formado por Pablo Rojo (voz y guitarra) y Mike Pellicer (guitarra y coros). Compusieron bastantes temas e hicieron un cambio de estilo, del rock eléctrico pasaron a un rock folk en acústico que al principio no les convencía, pero que con el tiempo han terminado adaptando a su estilo primario y consiguiendo un resultado realmente bueno.
Todo este trabajo ha dado sus frutos y desde 2014 han dado bastantes conciertos en salas importantes de Madrid como la sala Lemon, Siroco o El Sótano, sala en la que este sábado estarán presentando su nuevo EP.
![]() |
The Speelers en concierto. |
Pero las inquietudes de la banda no quedan solamente ahí, sino que están trabajando en varios videoclips para acompañar todos estos temas nuevos y a los antiguos. Con una presencia fuerte en las redes sociales, podéis seguir a The Speelers en los siguientes enlaces, donde estaréis al corriente de todo lo que rodea a esta banda.
Soundcloud
Youtube
Tienen los pies en la tierra, saben que es muy complicado el
mundo de la música, pero aún así ellos hacen un producto de calidad, muy
cuidado y sobre todo con el que disfrutan. Y es que ese es uno de sus objetivos
principales, el poder disfrutar con lo que hacen en los ensayos y en los
conciertos, ya que desde ahí conseguirán que la gente que les vaya a ver puedan
pasar un rato muy agradable. Con Ballesterock lo han conseguido, ya que
escucharles ha sido un auténtico placer, igual que el de haberles descubierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario