El mejor folk de Madrid tiene nombre y apellidos y se llaman Common Place.
Common Place es un cuarteto de
Madrid formado por Jorge Zuloaga, Gonzalo Bosque, Sergio Delgado, Manu Portero.
En ellos encontraremos un folk con tintes modernos, pero con la intención de
llegar a diferentes tipos de públicos. El 11 de Marzo publicaran su primer EP (
CommonPlace), y antes de todo eso hemos estado charlando con ellos para conocerles
mejor.
Ballesterock : ¿Por qué ese nombre?
CP : El significado literal es “lugar común”, podría entenderse como “un lugar cualquiera”. (Gonzalo) El significado que tiene es metafórico y va ligado al que tiene la música en sí misma para mí. Cualquier lugar en el que hay buena música te hace sentir un poco más como en casa... esa música que te hace olvidar si estas paseando por el campo o por la ciudad es la que nos gusta hacer a nosotros.
CP : El significado literal es “lugar común”, podría entenderse como “un lugar cualquiera”. (Gonzalo) El significado que tiene es metafórico y va ligado al que tiene la música en sí misma para mí. Cualquier lugar en el que hay buena música te hace sentir un poco más como en casa... esa música que te hace olvidar si estas paseando por el campo o por la ciudad es la que nos gusta hacer a nosotros.
Ballesterock : ¿Qué toca cada uno? ¿Qué
tipo de instrumento tocáis cada uno?
La formación madrileña Common Place |
CP : Jorge es el cantante, guitarrista y
compositor de la mayoría de las canciones.
Toca una Taylor y una Martin las dos, guitarras acústicas. Sergio es el pianista y segundo guitarrista, utiliza normalmente una Fender Telecaster eléctrica. Manu es el bajista, usa un Tokai Jazz Bass blanco y Gonzalo toca la batería, una Tama de abedul con platos Turkish y Sabian, y en alguna canción la guitarra acústica.
Toca una Taylor y una Martin las dos, guitarras acústicas. Sergio es el pianista y segundo guitarrista, utiliza normalmente una Fender Telecaster eléctrica. Manu es el bajista, usa un Tokai Jazz Bass blanco y Gonzalo toca la batería, una Tama de abedul con platos Turkish y Sabian, y en alguna canción la guitarra acústica.
Ballesterock : ¿Qué estilo hacéis,
que os atrae de hacer esa música?
CP : Podría catalogarse como folk, en su
sentido más moderno. Es algo alternativo ya que intentamos ser dinámicos en
cuanto a los ritmos, las melodías y los instrumentos que usamos… (por ejemplo
cuando en algún tema hay guitarra eléctrica con un rollo muy blues).
Ballesterock : ¿Cuánto tiempo
lleváis tocando?
CP : Jorge compuso los primeros temas en
solitario hace un par de años aproximadamente, pero la banda se terminó de
formar hace menos de un año.
Ballesterock : ¿Cuales son vuestras
influencias?
CP
: Grupos como Mumford & Sons , James Bay, The
Lumineers, Ed Sheeran, Noah and the Whale…
Marzo es el mes en que saldrá lo nuevo de Common Place. |
Ballesterock : ¿Cómo son vuestras
actuaciones en directo?
CP : Transmitimos buen rollo y energía,
nos gusta hacer saltar al público tanto como emocionarlo con nuestras canciones
más intensas.
Ballesterock: ¿Intención de grabar
algo? ¿En qué formato?
CP : Seguro! De hecho estamos preparando
el lanzamiento de nuestro primer EP en el que se mezclan los primeros temas del
cantante con algunos compuestos por todos. Estos últimos son auto-producidos,
ya que tanto el batería como el cantante disponen de estudio en sus casas.
Ballesterock : Nombre del single,
detalles de la canción, letra etc
CP : Lo cierto es que tenemos varias
canciones candidatas a ser Single, pero el más representativo es uno de la
primera tanda de temas. Nuestra canción más folky, que es By Fire, tiene un
ritmo movido y tanto la letra como la música están orientadas al buen rollo en
general.
Ballesterock : ¿A qué público está
dirigido?
CP : A todos. Creemos que nuestra música
puede gustarle a cualquier persona, aunque es cierto que el grueso de nuestro
público objetivo tiene entre 15 y 30 años. Puede presuponerse que es gente que
lleva una vida “normal”, con cierto grado de modernidad, con las inquietudes
habituales como la superación de uno mismo, el aprender de la vida y saber
disfrutar de los momentos… ese tipo de gente. Pero por otro lado es una música
que puede escuchar gente de otras edades o personalidades porque no es nada
agresiva, nos suelen decir que tiene una escucha muy amable.
Por si todo esto fuera poco, estos
son los enlaces a sus rede sociales, donde podréis estar al tanto de todo lo
que genere el grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario