El documental comienza presentados a un Kurt de pequeño,presentado por su madre,como un niño adorable,que se preocupaba mas por los demás que por el,
La opinión de los padres hacia Kurt cambia durante el tiempo,lo que en el joven causo un gran impacto.
Nos cuentan cosas de la adolescencia de Kurt donde se pueden entender futuros comportamientos del líder de Nirvana.
La creación y eclosión del grupo forman la parte central del documental,así como los comienzos de su relación con Courtney Love y el nacimiento de su única hija.
Aunque el documental aborda la vida y trayectoria de Cobain,si se nota que es un documental autorizado por la familia,ya que ciertas cuestiones mas escabrosas no se tocan.
Hay que destacar,eso si,la gran cantidad de archivo visual que aporta la cinta,todo ello de la familia o de grabaciones privadas del propio Cobain,donde vemos a una persona muy frágil,que anhelaba por encima de todo una familia,muy sensible y que lucho hasta el final por darle lo mejor a su hija.
En la cinta,destaca la ausencia de Dave Grohl,actual líder de Foo Fighters y batería de Nirvana,del que no aparece ninguna entrevista,caso que con Krist Novoselic si se hace.No es un secreto de que las relaciones de Courtney Love con el resto de miembros de Nirvana no son muy buenas y la ausencia de Grohl haya podido venir por ese lado.
Aún así para todos los fans de Nirvana y en general de la música,es una cinta que se ha de visionar,para entender un poco mejor a este genio atormentado,que fue capaz de cambiar la forma de hacer música allá por los 90.
Para terminar un pequeño inciso sobre el lugar de la proyección:El Palacio de Cibeles.
Genial el sitio y la iniciativa de Silent Cinema ,te dan unos auriculares y ves la película con ellos y al volumen que quieras.
Aunque esta apunto de terminar aun quedan pelis muy interesantes que ver hasta el 3 de Septiembre.
El próximo verano habrá que estar atentos a su programación!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario