Hablamos de tres salas que demuestran el potencial que tiene la capital para poder albergar conciertos fuera del circuito de grandes recintos.
La sala El Sol lleva abierta desde 1979 y es una auténtica leyenda dentro de la vida nocturna madrileña, no obstante como dice la misma sala, en ella se fue fraguando lo que luego se conocería a principios de los años 80 como ¨La Movida¨.
Situada a espaldas de la Gran Vía en la Calle Jardines 3, muy cerca del metro de Gran Vía, por su escenario han pasado lo más granado de la escena musical patria.
Además de ser una sala de conciertos, la Sala El Sol se caracteriza por ser un espacio abierto donde se hacen algunas de las mejores fiestas de la capital, así como cualquier espectáculo que se tercie, como una firma de libros, el rodaje de una película o de algún videoclip.
La sala está abierta de Martes a Sábados en horario de 24hrs a 5 de la mañana, teniendo que abonar una entrada de 10€ que lleva adjunta una consumición.
La Honky Tonk o la ¨Honky¨ cómo se la conocen en el círculo de salas de Madrid, es también una sala veterana, no obstante lleva abierta desde 1987. Situada en la Calle Covarrubias 24, cerca del metro de Alonso Martínez.
La sala es sinónimo de música en directo, mezclando varios estilos en sus conciertos, desde el clásico rock and roll, pasando por el blues y llegando al Rhythm & blues.
Siendo un local con tanta solera, se convirtió desde muy temprano en lugar de referencia para todos los artistas de principios de los 90 que se iban haciendo un hueco en el mundo musical y que luego han tenido mucho peso en la historia de la música en España. Bandas como M-Clan o Amaral han pasado por su escenario.
Siempre abierta a las nuevas bandas, la sala tiene una programación de conciertos que mezcla bandas de renombre, con otras que se intentan hacer un hueco.
Sala con dos plantas, en la planta superior podrás degustar algunas de las propuestas gastronómicas que tiene la sala, y ya en la planta inferior disfrutar de los conciertos y de las sesiones de sus Dj´s .
Lo único la columna central que hay en la sala de conciertos, que hace que desde algunos lados la visibilidad sea algo más escasa.
Otra sala con bastantes años en la noche madrileña es la Sala Siroco. Lleva desde 1989 dando guerra y después de una serie de reformas ha quedado lista para el disfrute pleno de todos aquellos que vayan para presenciar un concierto o disfrutar de su lounge, donde tomar algo tranquilamente.
Su clara apuesta por la música en directo la convierte en un referente como sala de conciertos por donde han pasado grupos de la talla de Supersubmarina, Neuman o Trajano! .
Situada en
Honky
Tonk Bar es sinónimo de música en directo: Rock, Blues, Rhythm &
Blues ... no importa el registro, sino la calidad y frescura de las
actuaciones. - See more at:
http://clubhonky.com/sala/historia#sthash.EWnS6s2X.dpuf
Honky
Tonk Bar es sinónimo de música en directo: Rock, Blues, Rhythm &
Blues ... no importa el registro, sino la calidad y frescura de las
actuaciones. - See more at:
http://clubhonky.com/sala/historia#sthash.EWnS6s2X.dpuf
Honky
Tonk Bar es sinónimo de música en directo: Rock, Blues, Rhythm &
Blues ... no importa el registro, sino la calidad y frescura de las
actuaciones. - See more at:
http://clubhonky.com/sala/historia#sthash.EWnS6s2X.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario