sábado, 31 de octubre de 2015

Rock sin subtítulos

La historia nos es conocida a más de uno. Se tiene que dejar atrás tu tierra e irte a una ciudad nueva, con un idioma nuevo para estudiar o trabajar. Todo ello conlleva la consiguiente aclimatación al lugar, no tienes demasiada gente con la que salir y el idioma es una barrera.



En la mente del canario Fran García eso no parecía ser un problema y a partir de 2008 comenzó la aventura de hacer que por una noche, todos esos expatriados se sintieran como en casa aprovechando el vacío que había en la oferta de ocio para la comunidad española residente en Londres. Y que mejor forma de hacerlo que desde el mundo de la música.

En 2008 Fran y su amigo David Alan se hacen con el control de una taberna y se proponen el dar un concierto con una banda española para todos aquellos que están viviendo en Londres. La banda elegida fueron los navarros Marea, quienes aceptaron y sin saberlo fueron los pioneros de lo que en el día de hoy es una fecha marcada en el calendario de los españoles en Londres. Así es como surgió la iniciativa Rock Sin Subtítulos .



El formato se ha ido perpetuando, tanto que ya no se queda solo en lo que es una noche de concierto, sino que continua con lo que ya es conocido como ¨Mega Spanish Parties¨, donde el ambiente festivo se mezcla con un repaso de lo mejor de nuestro pop rock.

Grupos como M-Clan, Sidonie, Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina, Rosendo, Lori Meyers o Love Of Lesbian entre muchos otros, ya han sido participes de esta iniciativa, que ha logrado imponerse entre la oferta de ocio londinense a base de calidad y éxitos rotundos en cada uno de los conciertos que han creado.



Una gran iniciativa que esperemos dure muchos años más y que sirva para dar a conocer en una de las capitales más cosmopolitas del mundo al mayor número posible de bandas españolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario