viernes, 22 de enero de 2016

Con ellas se acabaron las etiquetas, solo vale la música.



Nos embarcamos en un viaje musical y visual con Penny Necklace.

 


Los tiempos han cambiado para Penny Necklace, y Odette, Julia y Diana han querido mostrar las inquietudes de su momento actual reinventando su proyecto de la forma más personal y compleja hasta la fecha.





A Penny Necklace se le había etiquetado como música de cantautor, folk acústico, synthpop, menstruafolk, indiepop tropical o grunge noventero,  pero ellas pasan de etiquetas.



Tienen un objetivo claro: hacer algo diferente para transmitir su música. Fruto de sus nuevas inquietudes han cambiado de idioma, han explorado nuevos sonidos y han aunado varias formas de expresarse creando un disco-fanzine con varias lecturas,tal y como ellas mismas explican:



[GRÁFICAMENTE] Porque ya (casi) nadie compra cds al uso. Por eso creímos que la edición de este disco debía aportar algo nuevo, una forma más compleja y personal, unificando toda la creatividad que nos rodea. Así desarrollamos un proyecto propio completo (pictórico, editorial y audiovisual) alrededor de nuestra música.



[LITERARIAMENTE]Porque nos hemos atrevido con el castellano y nos hemos esforzado mucho para intentar conseguir expresarnos en nuestra lengua materna de una manera propia, directa y abierta.  Historias contadas en primera persona de instantáneas que reflejan la intensidad con la que vivimos las relaciones humanas, y en especial de los sentimientos que rodean el amor. Instantáneas que definen nuestra realidad a veces difícilmente explicable o cuantificable.



[MUSICALMENTE] Porque este es el momento que vivimos ahora, esto es lo que nos mueve y lo que nos empuja a explorar nuevas referencias, nuevos sonidos y nuevas formas de expresarnos. Diez canciones entendidas como un ejercicio de aprendizaje y desmontaje de lo preestablecido para pintar nuevas líneas y márgenes que acoten lo que queremos ofrecer y lo que somos. 




Un proceso de varios meses junto a Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly, Mucho) como productor, trabajando en tres estudios distintos entre Aranda del Duero y Madrid, para acabar mezclando y masterizando con Manuel Cabezalí(Havalina). 



Penny Necklace quiere que la música, la letra, las fotos, el video y el formato del este nuevo disco formen parte de un todo unitario -como una obra artística conjunta entre varias disciplinas- y para ello han contado con el trabajo de Iris Banegas, responsable de las fotos de promoción, y con Mariana Borau, autora del próximo docu-musical titulado “Esta es la película de Penny Necklace”,que albergarán varios videoclips con los temas del disco.



Fuxia y gris, collage, el círculo, los triángulos y el castellano son algunas de las ideas claves que Penny Necklace ha elegido para editar este fanzine musical ayudadas por sus increíbles 119 mecenas.

Penny Necklace actuarán el 5 de Febrero en la sala El Sótano de Madrid.



Desde 2009 ha sacado una demo (My Blue Guitar – 2009), dos EPs (Flowers & Coins -2010- y Green Pine Tree -2011) y un doble álbum con remixes (Throwing Light -2014). Han hecho más de 70 conciertos y han publicado tres videoclips oficiales.



Después de empezar como un proyecto guitarra-voz hace 7 años y varios cambios de formación, en 2014 se estableció como una banda de tres integrantes: Odette SP (voz, sintes y bajos), Diana Erenas (guitarra, ruiditos y coros) y Julia Hermida (batería, percusión y coros). Sí, todo tías.

  



Un amuleto de la suerte -o así piensan en Inglaterra de los “collares de peniques”- que  da nombre a una banda afincada en Madrid, que barre el género con un disco a medio tiempo concebido para escucharlo de seguido y que recoge desde la épica de estadio al intimismo onírico, con ritmos orgánicos de base electrónica, guitarras espaciales con mucha reverb y armonías  vocales sobre melodías pop.


Por suerte no tendremos que esperar mucho para poder verlas en directo, puesto que el próximo 5 de Febrero estarán actuando en la Sala El Sótano de Madrid.
Las entradas para ese concierto tendrán un precio de 10€ anticipadas y 12 € en taquilla. Pudiéndose comprar en la esta web.  















No hay comentarios:

Publicar un comentario